viernes, 4 de marzo de 2005

Otra vez Cuba.

Queridos Lumumberos !
                                          Como ayer habrí el tarro en eso de la iniciativa privada y la cacha de la espada, descubrí hace unos dias un informe de un instituto de "investigación empírica" de la Unión Europea, sobre el estado general de las finanzas y la economía de Cuba. En el artículo se ventila igualmente un informe de la academia de ciencias de Pekin, en donde se permiten entregarle a la administración de la isla, una serie de consejos para salir del atolladero congénito. Si bien la academia de ciencias de China admite y corrobora la hermandad entre las dos republicas, elogiando con la técnica panfletaria acostumbrada el rol extraordinario del máximo lider en el mundo contemporáneo, en el contenido de ambos informes sobresalen las patadas en las canillas a los mandamáses de la administración Cubana. Uno porque esta hermandad le cuesta caro al gobierno Chino y otra porque los Cubanos se hacen los lesos a la hora de poner en práctica las reformas acordadas entre los líderes de ambos paises. El primer "upriok" dice relación con la tozuda costumbre de la administración Cubana de penalizar la riqueza, de no legislar sobre la propiedad privada, sobre la propiedad sobre los medios de producción y sobre la centralización obstinada de la economía de las regiones de la isla. El segundo reproche, es haber parado en seco las reformas destinadas a entregar algo de "libre mercado" a sectores desatendidos y encadenados a un supuesto pleno empleo, en circunstancias que más de un 20% de la fuerza de trabajo activa, se encuentra a brazos cruzados, aumentando los niveles de delincuencia y descontento. Con las reformas, asegura el estudio Chino, ha sido posible sacar de la extrema pobreza en los últimos dos años, a más de 300 millones de "Compañelos", así como tambien habilitar el consumo de productos terminados industriales a otros 250 millones. En el mismo período, los casi 12 millones de Cubanos se han igualado en ingresos de pobreza. Es decir, no solo no se ha aumentado el bienestar, sino que los más favorecidos por el régimen, han tenido que desistir de una buena parte de su bienestar socialista, nivelándose hacia abajo. La industria del turismo, en donde los ingresos han aumentado sigficativamente, se continúa con la porfía de impedir a una buena parte de la población que se inserte en prestar servicios de buena calidad a los turistas de América y Europa. En lo político, ambos informen coinciden en destacar la personalidad e influencia en el mundo entero del máximo lider. La mayoría de los políticos europeos, incluyendo presidentes, primer ministros, reyes principes y otros trastos parasitarios, han coincidido en las encuestas en destacar la importancia personal en compartir con el comandante Fidel Castro y de relucir a su sombra, muy por encima de lo que supondría una conversa con el mandatario de turno de Estados Unidos. Existe clara conciencia, sin embargo, que con la salida biológica del máximo lider, tendrá lugar una hecatombe en la isla. Los planes de inversión en Cuba ya se encuentran totalmente concebidos en los escritorios de los managers industriales para cuando llegue la ocasión. Segun los informes, la población de Cuba será igualmente sorprendida como lo fué en su oportunidad la población de la federación Rusa, cuando  la nueva legislación termine con el estatismo, la falta de libertades democráticas, el permanente estado de zafarrancho de las fuerzas armadas y el arribo a los escaparates de tiendas y supermercados, de los productos de consumo corriente que la población solo conoce a travéz de libros de cocina occidentales. El informe Chino dice que con las reformas no solo no han generado incomprencion o ataques clásicos de revicionismo o reformismo político, sino que han rejuvenecido los ánimos de patriotismo y de apoyo a los nuevos procesos "revolucionarios". Es innegable el brote de otros trastornos que no estaban compredidos en la planificación de las reformas, pero la comparación con los beneficios deja un flamante superavit en lo politico, social y en las posibilidades de financiar en forma contundente, la defensa nacional. En Cuba se vislumbra un claro retroseso, imposible de destacar en estadisticas reales oficiales. Como era costumbre en el socialismo real, las estadisticas eran manipuleadas de acuerdo a la conveniencia de la situación universal. Algo parecido ocurre en la Cuba socialista de hoy. Independientemente que no se trate de un pais con el peso especifico de la U.R.S.S. de aquel entonces, ha significado terribles dolores de cabeza para el imperialismo Yanke, al constatar la enorme efervesencia revolucionaria que cautivó al mundo entero ante el sueño que el socialismo solucionara los problemas vitales de nuestro tiempo. Lamentablemente el socialismo a la soviética su fué a la cresta, mutilando los sueños de los que pusimos toda nuestra fé en entregar un mundo diferente, libre de explotación, a nuestros hijos. Que otro mundo es posible, no cabe duda, pero serán los problemas de las generaciones venideras. Nuestra experiencia solo dirá a los jovenes del mundo, al decir de nuestro querido Eusebio, nunca más comulgar con ruedas de carreta. Un abrazo fraternal de OSO para todos mis queridos Lumumberos y no se pierdan.
Ren챕
Alemania, 04.03.2005.-
 

1 comentario:

  1. Compadrito, Lo que Ud. tiene que hacer es “abrir el tarro” mas seguido ya que sus opiniones a mi entender valen su peso en oro, además de la intachable diplomacia que te identifican. Es realmente preocupante el atraso cr처nico de la isla y la falta de actualizaci처n de sus gobernantes pero mas lamentable aun es que esos fundamentalismos arcaicos sigan encontrando eco en dirigentes tercermundista que como tu dices, creen que los nacidos en Marzo son marxistas y siguen esperando el sepulturero del capitalismo, con recetas retrogradas, de nacionalizaciones, reformas agrarias, expropiaciones y todas promesas de hacerse de bienes f찼cilmente pero sin la formaci처n para hacer producir riquezas de esos bienes, salvo el parasitismo oportunista. Sobre tu opini처n anterior pienso igualmente que el asunto Lavandero ya hinch처 las bolitas y con complotes o sin complotes, inocente paloma, victima de sentirse intocable o verdaderamente culpable, se ir찼 hacer justicia o no, en cualquier caso sus aspiraciones presidenciables ya con escas챠simas posibilidades antes de eso, ahora con esta historia y las verdades a medias lo mas razonable es que el se챰or se retire definitivamente a gozar de sus dietas parlamentarias de tantos a챰os, que para la edad que tiene y su enriquecimiento paralelo, le dan para darse tranquilito la vida que le guste que no tiene las exigencias esperadas para un personaje p첬blico. Interesa mucho mas discutir las politicas del cobre con seriedad que estar hablando de viejos huevones. Por eso yo jam찼s aspirar챕 a la presidencia.  !Un abrazote

    ResponderBorrar

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.